jueves, 17 de julio de 2014

Trabajos de reflexión unidad 3 Sociedades mediadas tecnológicamente

SOCIEDADES MEDIADAS TECNOLÓGICAMENTE

   En el marco de la unidad 3 en su primer parte donde analizamos que está sucediendo en el siglo XXI con esta nueva transformación tecnológica que genera cambios y modificaciones abruptas en la forma de comunicarnos y en las prácticas de la vida cotidiana, la vamos a finalizar con la presentación de dos actividades reflexivas y de comprensión de este momento que no debe asustarnos, sino que debe llevarnos a ser quienes tomemos conciencia de los riesgos o peligros que trae.

   1) En una primera entrada subirán el volante o afiche que han elaborado referido a una campaña de prevención ante el mal uso de las nuevas tecnologías.

   2) En la siguiente entrada subirán la nota de reflexión con 10 consejos a tener en cuenta en esta sociedad mediada tecnológicamente. 

miércoles, 2 de julio de 2014

Consignas trabajo sobre la unidad tres para alumna Ivana Alvarez

ANÁLISIS Y LECTURA REFLEXIVA UNIDAD TRES

Leer las siguientes fotocopias sobre el ECOSISTEMA COMUNICATIVO (Página 30 a 39) y responder las siguientes preguntas. Las mismas apuntan a comprender los avances tecnológicos en el campo de la comunicación y los cambios en las prácticas de comunicación. 

GUÍA DE PREGUNTAS

COMUNICACIÓN, PERCEPCIÓN Y REALIDAD. NUEVO SENSORIUM, NUEVOS MODOS DE DESCUBRIR Y SENTIR LO QUE NOS RODEA

      1)     Nombre los dispositivos de comunicación que se nombra en este artículo que fueron creados por el hombre a lo largo de la historia.
      2)      Explique qué ocurrió a partir de la invención de la imprenta a vapor.

CAMBIOS, MEZCLAS Y SUPERVIVENCIA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y LAS REDES GLOBALES Y TECNOLÓGICAS
         
      3)      ¿Cuál es la reflexión que hace el filósofo Jesús Martín Barbero sobre la televisión? Explíquela.
      4)      ¿Qué es lo que dice Barbero en relación a la llegada de Internet?

TRANSFORMANDO EL LENGUAJE

      5)      Nombre cuál es una de las transformaciones que se produjo por  el avance de la tecnología.
      6)      Defina que son los siguientes conceptos: SOCIOLECTO, PICTOGRAMA Y CULTURA DEL DORMITORIO.

COMUNICACIÓN, ACÁ NOMÁS La comunicación en la esfera doméstica

      7)      Explique porque el espacio doméstico se ha visto afectado por las revoluciones tecnológicas.  
      8)      A que se refiere Marshall McLuhan con el concepto de ¨ aldea global¨. Y que es lo que se dice en el texto referente a esta aparente igualdad en la comunicación.

PARTICIPO, LUEGO EXISTO

      9)      ¿Cuál es otro de los cambios que se generó con la revolución en los métodos de comunicación?
     10)   Reflexione, ¿comunicarse por wshap, twitter, facebook, es lo mismo que juntarse con amigos frente a frente a charlar?

DESDE ACÁ, LA REALIDAD LATINOAMERICANA

     11)   ¿Qué rol cumple actualmente el Estado en políticas de comunicación en los países latinoamericanos?

    PD: IVANA: LAS RESPUESTAS PODÉS DEJARLAS EN LA ESCUELA, ENVIARLAS EN UN ARCHIVO DE WORD ADJUNTO POR EL GRUPO DE FACEBOOK O ESCRIBIRLAS EN DONDE DICE COMENTARIOS.
  
     Pablo Miotti